Tipos de Heladeras Portátiles

Actualmente podemos encontrar 2 tipos de heladeras eléctricas portátiles, las termoeléctricas y a compresor, cuales son las diferencias?

Refrigeración Termoeléctrica (Principio Peltier)

La refrigeración termoeléctrica utiliza el efecto termoeléctrico el cual al aplicar un voltaje entre dos metales o semiconductores (conjunto denominado comúnmente celda Peltier), crea una diferencia de temperatura (conocido como efecto Peltier) Tiene como ventaja el bajo costo y que no cuenta con partes móviles, y como desventaja que tiene muy baja eficiencia, poco útil en ambientes muy cálidos y por supuesto no es aplicable para congelar. Un uso muy común es en pequeñas vinotecas o cavas.

En el caso de heladeras portátiles la refrigeración termoeléctrica permite conservar productos un poco más frescos que la temperatura ambiente, pero no es lo adecuado cuando se está en ambientes muy cálidos, y absolutamente inaplicable cuando se pretende contar con alimentos congelados ya sea a lo largo de tu viaje en vehículo o durante un periodo de vacaciones Outdoor, Caravana o Embarcaciones.

Refrigeración por Compresor

La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente la circulación de un gas refrigerante en un circuito cerrado. Es el principio generalmente utilizado por el refrigerador de nuestra casa.

Como desventaja, se requiere de un equipo compresor, mayor costo y mayor peso, pero la principal ventaja es su alta eficacia de enfriamiento, logrando temperaturas bajo cero inclusive en climas cálidos. Actualmente la evolución tecnológica ha logrado obtener compresores de gran calidad de tamaño reducido, de 12/24V y bajo consumo, aptos para equipos portátiles, que permiten funcionamiento como heladera y/o freezer.